Las orquídeas son una de las familias de plantas más extensa en el reino vegetal. Existen más de 30.000 especies conocidas y alrededor de unos 60.000 de híbridos producidos por los horticultores. Estas cifras van aumentando cada año al descubrirse nuevas variedades.
La mayoría de ellas viven en selvas tropicales de clima lluvioso y cálido en alturas que oscilan entre los 800 y 2.000 metros o más. No obstante, podemos encontrar alguna variedad en cualquier rincón del mundo, desde las planicies o llanuras hasta las cotas de alta montaña. Se extienden por toda la zona de Sudamérica, África, Australia, norte de Nueva Zelanda e incluso hay variedades en el Círculo Ártico.
En Europa también suelen encontrarse variedades autóctonas si bien sus flores no llegan a alcanzar la belleza y sofisticación de sus parientes tropicales.
Las orquídeas se han subdividido en tres grandes grupos en función de sus raíces:
- Las de tipo terrestre echan sus raíces en la misma tierra.
- Las denominadas epifitas constituyen el grupo más numeroso. Se caracterizan porque las raíces suelen desarrollarse en las ramas de los árboles u otras plantas que les sirven de soporte físico. Hay que señalar que no se trata de un crecimiento parásito sobre el árbol, sino que la orquídea lo aprovecha sólo para obtener un punto de apoyo en medio de su hábitat y alcanzar unas mejores condiciones de luz y aireación. El alimento lo toma del agua de lluvia directamente y la que se desliza por las ramas arrastrando diferentes sustancias nutritivas.
- Finalmente las litófitas constituidas por todas aquellas variedades que utilizan las rocas para crecer y desarrollarse.
¿Sabías qué…?
- La orquídea Vanilla planifolia es especialmente valiosa por obtenerse de ella la conocida Vainilla responsable del peculiar sabor de muchos de nuestros helados y recetas de pasteles de todo el mundo.
- En España también disponemos de diferentes especies de orquídeas silvestres (alrededor de 80). No obstante, suelen pasar desapercibidas para la gente no especializada. El motivo fundamental reside en el hecho de que nuestras orquídeas, a pesar de pertenecer a esta especie, no presentan el nivel de sofisticación, belleza y tamaño con que lo hacen sus parientes tropicales.
Estas son las orquídeas que encontrarás en nuestro Orchidarium:
- Phalaenopsis:

- Dedrobium:

- Cymbidium:


- Cattleya:

- Vandas:

- Cambrias:

- Oncidium:

- Brassia:

- Miltonia:

- Paphiopedilum:
