Pocas criaturas transmiten la idea de potencia, velocidad como estas majestuosas aves cazadoras, especialmente a la hora de hacer lo que mejor saben: volar.
Los fantásticos halcones poseen el más aerodinámico de los diseños y con el empuje de la fuerza de la gravedad, disfrutaras uno de los ejercicios más impresionantes de entreno en aves en cetrería: el duelo del señuelo.
Y si te parecía poco, en el parque podrán disfrutar de una amplia variedad de coloridas aves de todo el mundo:
Marabús, grullas, ibis, flamencos, cigüeñas, loros, guacamayos, cotorras y un sinfín de aves exóticas que aportan un toque de diversidad a nuestro pequeño paraíso.
Estos increíbles animales se encuentran en peligro de extinción en su medio natural. En Jungle Park viven en un magnífico hábitat especialmente acondicionado entre vegetación, cascadas de agua, ríos y lagos para que se sientan como en los bosques de Borneo y Sumatra de donde proceden.
Con sus largos brazos y su incansable agilidad para saltar y trepar por los árboles de la isla donde habitan a pie de una gran cascada de agua, harán las delicias de grandes y pequeños.
Los lémures son unos primates endémicos de la isla de Madagascar. Reciben su nombre por los fantasmas o espíritus de la mitología romana, debido a las estrepitosas vocalizaciones que emiten, sus ojos brillantes. ¿Se atreven a observarlos de cerca?
Su capucha evoca la imagen de un monje, de ahí su nombre. Vive en el continente americano en grupos familiares de hasta 14 individuos.
Los titíes, también conocidos como zaris, el género cuenta con 22 especies de monos del Nuevo Mundo que son nativos de América del Sur.
Verás también primates muy singulares como los SAIMIRIS o mono ardilla que son muy ágiles y curiosos.
El SIAMANG asiático, los reyes del desplazamiento y CERCOPITECO BRAZZA también llamado mono obispo por el aspecto solemne que le otorga su barba blanca.
Disfruta de la agilidad de estos grandes cazadores que les permite incluso trepar por las ramas de los árboles.
Es, para muchos, la criatura más bella que existe. De aspecto tierno pero carácter solitario y naturaleza feroz.
Estos feroces homólogos del leopardo son unos de los más grandes predadores.
Son sin duda las perlas negras del parque. Totalmente negros, tipología genética que casualmente también se da en muchos leopardos, sobre todo asiáticos.
Una de las aves más emblemáticas y divertidas del parque, el pingüino de Humboldt.
El “Feeding Time” es el momento más esperado para la familia y especialmente para los niños, es la hora de la comida de los pingüinos. Durante el mismo, podrán disfrutar observando cómo alimentan y atienden a nuestros pequeños amigos.
Vivarachas, tímidas y fotogénicas mangostas que corretean de un lado a otro y posan para que puedas hacer una magnífica instantánea.
Si eres amante de estas criaturas de sangre fría, no tendrás más que acercarte a los recintos que albergan serpientes, iguanas y tortugas para ver cómo, poco a poco, a medida que los rayos de sol posan sobre ellos, van cargando sus energías.
De tamaño ligeramente superior a un gato, pero con aire de osito de peluche, este simpático y sociable mamífero americano tiene por costumbre lavar la comida en el agua de los ríos de los que siempre intenta estar cerca.
Sus enormes fauces, que no les sirven para masticar, sino para agarrar, una vez cerradas, ni siquiera ellos pueden volver a abrirlas sin un gran esfuerzo. Es justo destacar entre ellos a los cocodrilos y caimanes por su magnitud y ferocidad.